¿Por qué formarte con nosotros?

curso online Curso Online
Flexibilidad total
tutor Profesores especializados
Resolvemos tus dudas
temarios actualizados Temarios Actualizados
Completos
campus virtual Campus Virtual 24/7
Accesible donde y cuando quieras
simulacros examen Simulacros de examen
Aprobarás con garantías
compra segura Accesible económicamente
Págalo en cómodas cuotas
aprobados 2.531 aprobados
Tu también puedes conseguir tu plaza
preparacion psicotecnica Preparación psicotécnica
Completa y actualizada
Solicitar Información

Academia de oposiciones
Auxilio Judicial

El Ministerio de Justicia de la Administración del Estado ofrece anualmente centenares de plazas de auxilio judicial para los diferentes juzgados y tribunales, distribuidos en todas las comunidades autónomas. Trabajarás en la revisión de las instalaciones de Justicia, en la guardia y custodia de las salas y de su material, y otra tarea que tendrás encomendada será guardar la orden a la sala y dar a las partes intervinientes en el proceso.

¿Cómo opositar en Auxilio Judicial?

Este curso prepara para afrontar con éxito las oposiciones del Cuerpo de Auxilio Judicial, puesto que contiene todos los temas necesarios por afrontar con éxito la oposición.

El Método de formación Oposcenter, te ofrece una preparación completamente personalizada para que puedas conseguir tu objetivo. Para nuestro centro los actuales horarios de trabajo rígidos e inflexibles no son ningún problema para tu preparación, podemos adaptarnos a tu situación personal.

¿Cómo es la oposicion de auxilio judicial?

El temario de Auxilio Judicial se divide en 26 temas en total. La fase de oposición para auxilio judicial se desglosa en dos ejercicios:

  1. PRUEBA TEÓRICA: escrita, obligatorio y eliminatorio. está compuesto por 100 preguntas tipo test. La duración de este ejercicio es de 75 minutos.
  2. PRUEBA PRÁCTICA: consta de un cuestionario-test de 40 preguntas referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial propuestos por el Tribunal. La duración del ejercicio en este caso es de 60 minutos.

Funciones de Auxilio Judicial

Corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial la realización de tareas que tengan carácter de auxilio a la actividad de los órganos judiciales. Entre otras, les corresponderá:

  • La práctica de los actos de comunicación como notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos en la forma prevista en las leyes procesales.
  • Como agentes de la autoridad, procederán a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuando sea necesario.
  • Actuar como Policía Judicial como Agente de la Autoridad, sin perjuicio de las funciones que, en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, competen a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales.
  • Velar por las condiciones de uso de las Salas de Vistas y mantener el orden en las mismas.
  • Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización, requiriendo, en su caso, la presencia de los servicios técnicos que corresponda.
  • La posibilidad de ocupar puestos de las Unidades Administrativas, siempre que reúnan los requisitos y conocimientos exigidos para su desempeño en las Relaciones de Puestos de Trabajo de las mismas.

 

¿Por qué formarte con nosotros?

curso online Curso Online
Flexibilidad total
tutor Profesores especializados
Resolvemos tus dudas
temarios actualizados Temarios Actualizados
Completos
campus virtual Campus Virtual 24/7
Accesible donde y cuando quieras
simulacros examen Simulacros de examen
Aprobarás con garantías
compra segura Accesible económicamente
Págalo en cómodas cuotas
aprobados 2.531 aprobados
Tu también puedes conseguir tu plaza
preparacion psicotecnica Preparación psicotécnica
Completa y actualizada

Convocatorias de Auxilio Judicial

En el artículo nº 124 del 25/05/2022 del BOE, han dado a conocer que habrán 2647 plazas disponibles para las Oposiciones de Auxilio Judicial en Administración General del Estado de este año.

Requisitos para oposiciones de Auxilio Judicial

  • Ser español, mayor de edad, y no haber llegado a la edad de la jubilación.
  • Tener el FP Y, ESO o equivalente. En el supuesto de titulaciones obtenidas al extranjero se tiene que estar en posesión de la documentación que acredita su homologación.
  • No haber sido condenado ni estar procesado ni inculpado por ningún delito doloso, salvo que se haya obtenido la rehabilitación o que en la causa se haya dictado interlocutoria de sobreseimiento.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario, de un cuerpo del Estado, de las comunidades autónomas o de las administraciones locales, ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas, por vía disciplinaria o judicial, salvo que haya sido rehabilitado debidamente.
  • No sufrir ningún defecto físico ni ninguna enfermedad que lo incapacite para la realización del trabajo.
  • Los aspirantes con la condición legal de discapacitados tienen que acreditar la compatibilidad para el desarrollo de las tareas encomendadas al cuerpo de agentes de la Administración de justicia, mediante dictamen emitido por el equipo multiprofesional competente, que tiene que presentarse junto con la instancia de participación, siendo causa de exclusión la suya no-presentación.

Temario de Auxilio Judicial

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona.

Tema 2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español.

Tema 3. El Gobierno y la Administración. El presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros.

Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. Las comunidades autónomas.

Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea.

Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción.

Tema 7. Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las audiencias provinciales.

Tema 8. Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados del Penal.

Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos.

Tema 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia.

Tema 11. El Secretario Judicial a la Ley orgánica del poder judicial: funciones y competencias.

Tema 12. Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales. Cuerpos Especiales. Funciones.

Tema 13. Los cuerpos Generales (Y): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna.

Tema 14. Los cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional.

Tema 15. Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud.

Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de enjuiciamiento civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal, procedimientos especiales.

Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de enjuiciamiento civil.

Tema 18. Los procedimientos penales en la Ley de enjuiciamiento criminal: encomendero, abreviado, juicio de faltas y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos

Tema 19. Los procedimientos contencioso-administrativos: encomendero, abreviado y especiales.

Tema 20. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.

Tema 21. Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales: días y horas habilidosas; plazos y termas; los términos judiciales en el proceso penal.

Tema 22. Los actos procesales del Juez: las Resoluciones Judiciales. Especialidades en el proceso penal.

Tema 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos.

Tema 24. Actas de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.

Tema 25. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España.

Tema 26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.

icono información curso
INFÓRMATE AHORA
GRATIS Y SIN COMPROMISO
OPOSICIONES DE Auxilio Judicial
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria (Google y Facebook). El encargado del tratamiento es C.T. SL. Puede cambiar su configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies
Rechazar    Configurar    Aceptar Todas